Consejos para reducir el estrés

¿Qué le ocurre a su cuerpo durante la reacción de lucha o huida?

El sistema nervioso central libera hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, cuando uno se siente ansioso o estresado. Estas desencadenan la respuesta de lucha o huida, que prepara al cuerpo para la acción. Por ejemplo, tu corazón puede latir más rápido, tu presión arterial puede aumentar y tu ritmo de respiración puede incrementarse. Estar en un estado crónico de tensión puede causar problemas de salud a largo plazo. Además de sentir ansiedad, algunas personas pueden deprimirse, tener dificultades para dormir bien o sufrir problemas digestivos.

 

Estos son algunos consejos que pudieran ayudarte a manejar el estrés:

  1. Llevar una dieta saludable: Los estudios recientes se han centrado en los nutrientes que el cerebro necesita para funcionar con normalidad. Esto puede incluir nutrientes como los antioxidantes o las vitaminas del complejo B. Aunque algunos estudios han analizado cómo los suplementos pueden ayudar a controlar el estrés, los resultados no han sido concluyentes. La mejor manera de obtener estos nutrientes es a través de los alimentos que se consumen. Por ejemplo, las frutas y las verduras contienen antioxidantes junto con otros nutrientes que pueden actuar conjuntamente para promover la salud. Muchos alimentos proporcionan una variedad de vitaminas B de forma natural, como los cereales integrales, las frutas, las verduras, los productos lácteos y las legumbres.  Algunos estudios también informan de una posible relación entre los niveles bajos de vitamina D y el estrés. Entre los alimentos que contienen vitamina D se encuentran los pescados grasos, los huevos, los productos lácteos y la soja fortificada.

 

  1. Mantenerse activo: La actividad física no solo te mantiene más saludable si no también libera las endorfinas que aumentan la sensación de bienestar. Se recomienda realizar actividades aeróbicas, nadar, caminar rápido, trotar, correr, hacer bicicleta, saltar cuerda, etc. También se recomienda realizar actividades para fortalecer los músculos, como subir grasas, pilates, levantar pesas, etc. También puedes realizar actividades para fortalecer tus huesos, como jugar deportes.

 

  1. Realizar actividades de relajación: la eficacia de las actividades de relajación para combatir la tensión se basa en la autorregulación, de esta manera se modifican el modo en que las hormonas del estrés son liberadas por lo que llevan al cuerpo a una sensación de bienestar. Algunas de estas técnicas son: meditación, ejercicios de respiración y yoga.

 

  1. Conéctate con otras personas: Socializar con amigos y seres queridos para obtener apoyo emocional en situaciones de estrés.

 

  1. Duerme lo suficiente: Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día y mejora el estado de ánimo y la salud.

 

  1. Buscar ayuda profesional: Considera la posibilidad de buscar ayuda profesional. El estrés puede llegar a ser agotador. Los consejeros y otros profesionales de la salud pueden ofrecer tratamientos para ayudarte a combatirlo.

 

Fuente:

  1. Gordon, B. (2022, April). Lifestyle and Managing Stress. Www.eatright.org; Eat Right. https://www.eatright.org/health/wellness/preventing-illness/lifestyle-and-managing-stress
  2. MayoClinic. (2019, March). Doce consejos para dominar el estrés. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-relievers/art-20047257

Inscríbete para aprender más

Envíanos tu email si deseas recibir más información

Síguenos en

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux