Características de la melaza y para qué sirve su producción

La melaza es una sustancia espesa, dulce y de color oscuro que es el resultado del residuo que se produce a partir de la cristalización del azúcar de caña. Se utiliza como alimento para ganado y en la elaboración de ron.

Es el residuo de cristalización del azúcar, se elabora por medio de la cocción del jugo de la caña de azúcar hasta la evaporación del agua que contiene, luego se forma un producto con consistencia melosa y semi-cristalizada. 

Su aspecto es bastante similar al de la miel de abeja, aunque el color es prácticamente negro.

La melaza y el ganado

La melaza es una fuente de energía  para las especies de importancia económica, a los que se les puede suplementar con melaza mezclada. 

La oferta de este producto está garantizada, porque  la producción de caña de azúcar ha sido sustentada en las zafras. La demanda de esta tiende a incrementar, ya que  el inventario del ganado también crece y es accesible por su costo para quienes crían este ganado.

Características

  • Es una importante fuente de carbohidratos, por lo que tiene un alto valor energético.  
  • Tiene un buen sabor y olor, por lo que aumenta el apetito del ganado.
  • Elimina la formación de polvo durante la alimentación del ganado. Actúa como aglutinante y facilita la formación de pequeñas porciones de material vegetal (pellets).

Inscríbete para aprender más

Envíanos tu email si deseas recibir más información

Síguenos en

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux